Cap. 31 - 15 partidos. 30 equipos. 100 cortes
Las elecciones en Estados Unidos también nos han traído buenas noticias. Como el martes era día de elecciones, el lunes 4 de noviembre era "SuperMonday". 15 partidos entre los 30 equipos de la liga.
Mientras Donald Trump y Kamala Harris disfrutaban de su jornada de reflexión, la NBA estaba en su máxima plenitud.
El día de las Elecciones de los Estados Unidos, se para todo el país, y también las ligas profesionales como la NBA. Eso conlleva que el día antes de las votaciones, no se quede ningún equipo descansando, y se lleve a cabo un “SuperMonday”. Un día sin más de noviembre, convertido en el festival del baloncesto.
Personalmente, me ha ido genial para ponerme al día. No hace ni dos semanas que empezó la competición, y había visto las propuestas de la mitad de las franquicias. En una noche, he podido ver la mayoría de equipos de la NBA. Más de la mitad de los partidos los vi en directo, y los otros, tiré de full game highlights.
Eso me ha llevado no solo a ver los encuentros, sino también a analizarlos. Aunque piqué más de 250 cortes interesantes, me centré solo en el apartado ofensivo. El resultado es este: 15 encuentros, 30 equipos, 100 cortes.
TODOS LOS CORTES son de los partidos jugados el pasado Lunes 4 de noviembre:
Suscripción en Substack
Este post completo, es un artículo GRATUITO. Cada semana, escribo aquí algún artículo similar hablando de metodología, entrenamiento, táctica, técnica individual… Si eres entrenador/a de baloncesto, te puede interesar
Si te sabe a poco, puedes aportar 5€ mensuales, o 50€ anuales, y suscribirte a mi blog, para disponer de artículos y publicaciones exclusivas:
1 libro de ejercicios de baloncesto al mes (Drillbook)
2 artículos semanales sobre baloncesto
1 artículo de scouting sobre equipos Euroliga / NBA
Acceso al Playbank y Drillbank
Tabla de contenidos
He decidido agrupar los cortes en 8 categorías, empezando por el contraataque, y acabando por el juego posicional:
1 - Contraataque
2 - Juego en Transición
3 - Normas de Spacing
4 - Tipos de Corte
5 - Tipos de Pick&Roll
6 - Respuestas Ofensivas al Pick&Roll
7 - Sistema Horns
8 - Juego posicional y saques
Contraataque
Algunos de los conceptos remarcados en los cortes del vídeo (ordenados):
Punteador corre: En situaciones de tiro desde triple central, hay equipos que prefieren hacer correr al jugador que puntea, que hacerle bloquear el rebote defensivo
Devolver canasta: El contraataque puede iniciarse tras canasta recibida, desde el saque de fondo
Interiores veloces: La velocidad del equipo, viene marcada por la velocidad del 5
Enlazar: La forma más rápida de correr, es con pases de enlace. Se evita el bote.
Ocupar esquinas: El jugador que llega primero por el lado contrario de balón, ocupa esquina
Juego en transición
El ritmo es muy alto en la NBA, y la mayoría de situaciones ocupan entre 10 y 14 segundos de posesión. Aquí algunos ejemplos, que conviven entre el contraataque y el juego posicional:
El balance defensivo nunca es perfecto, y suele generar missmatches defensivos
Corner Exit: indirecto de salida hacia esquina para tirador
Flat PnR: Bloqueo plano en campo defensivo, para generar una ventaja con metros por delante
Top PnR: Bloqueo directo central
Empty Side PnR: Bloqueo directo lateral sin esquina ocupada
Empty Side HOff: Juego entre 1 y 5 sin esquina ocupada
Post Grenade: Bloqueo directo en movimiento en dirección contraria a canasta
Pistol: Conexión entre exteriores (1 y 2) en los primeros segundos de ataque
Screen Away: Juego de 5 abiertos, donde el interior que llega por el centro, bloquea indirecto al jugador de lado contrario de balón
Stagger Away: Mismo concepto, pero sobre doble bloqueo indirecto
Swing: Inversión de balón usando el interior que llega
Zoom: Bloqueo indirecto previo a un bloqueo directo sobre bote (DHO)
STS: Screen the Screener = Bloquear al bloqueador
Flip: Mano a mano entre exteriores
Normas de Spacing
Evidentemente es imposible saber todas las normas espaciales de los equipos NBA, pero nos podemos hacer una idea de los espacios que quieren castigar. He diferenciado entre Spacing general, Spacing en bloqueo directo, y Spacing en el Poste:
Castigar Next: En la mayoría de ligas profesionales, se pretende negar las penetraciones hacia la zona. Next, es la cobertura de lado contraria, con el jugador ubicado más cerca del balón. Se pretende castigar con un pase rápido, y un tiro exterior desde 45.
Ocupar esquina mediante liberar poste: se da dos opciones de pase al balón.
Liberar 45: Warriors prefiere hacer cortar 45 hacia centro, para que los dos jugadores de lado balón pueden redistribuirse entre 45 y esquina.
PnR a Lado de 1: Jugador más cercano persigue la estela de balón.
Spacing PnR fondo Spurs: Exterior cercano a la acción, corta para liberar esquina donde se juega el bloqueo.
Elbow Split: Balón a poste alto, y interacción entre los dos jugadores más cercanos a la acción
Indiana Low Post Flare: Con el balón para Siakam (#43) en el poste bajo, prefieren sacar a Turner (#33) de la zona, y bloquear tipo Flare para evitar las ayudas defensivas en el poste bajo
Tipos de corte
El trabajo sin balón en la NBA, es indispensable para castigar la relajación defensiva, o al contrario, la sobreactividad durante la rotación defensiva:
Corner Backdoor: Finta de mano a mano (DHO) que el defensor quiere negar, y acaba concediendo un corte limpio por fondo
45 cut: Corte desde la posición exterior de 45
Dunker Spot Cut: El Dunker Spot (espacio del matador) es la zona por detrás del tablero, donde los interiores esperan que salte la ayuda de su hombre, para recibir y machacar el aro. En esta ocasión, cambian de poste bajo, atacando la espalda de su emparejamiento.
Relocate: buscar un espacio libre fuera del triple, para alargar las ayudas defensivas, y castigar con el tiro o el pase extra
Corner Cut vs. Last: cortar hacia canasta, cuando el emparejamiento salta a la ayuda de último hombre
Tipos de Pick and Roll
Dentro del gran abanico de posibilidades que ofrece el bloqueo sobre el balón, hay diferentes tipos, dependiendo del espacio de la pista donde se juega, o si implica algún tercer jugador, enlazando bloqueo directo e indirecto:
High PnR: Bloqueo directo (normalmente) central, jugado lejos del triple
Double Drag (77): Dos bloqueos directos consecutivos, jugados normalmente en posiciones cercanas al triple central
Flat PnR: Bloqueo directo con orientación paralela a la línea de fondo. Flat significa plano. Buena opción para atacar el fondo, y eliminar al defensor del balón
Nail PnR: Bloqueo directo jugado en posiciones cercanas a poste alto y tiro libre
Keep Action: Situación de mano a mano, donde el bloqueador finta el pase, y se queda con la posesión del balón
Guard to Guard: Situación de bloqueo directo entre pequeños, forzando el cambio defensivo en numerosas ocasiones
Ghost: Finta de bloqueo directo, donde el bloqueador, normalmente un tirador de altos porcentajes, se dirige a una posición de tiro abierta. Prácticamente no detiene su carrera, haciendo dudar a su defensor y al defensor balón, para obtener una pequeña ventaja que le permita levantar un tiro en carrera.
Spain PnR: Bloqueo directo (normalmente) central, enlazado con un bloqueo ciego de un jugador con buenos porcentajes de tiro, que pone una pantalla al defensor del bloqueo directo
Veer: Bloqueo directo (normalmente central) donde la continuación del bloqueador es hacia un tirador. Esta continuación es en forma de bloqueo indirecto Down Screen
Zoom: Con el balón en manos del bloqueador, el receptor del bloqueo tiene un indirecto previo a la recepción. El bloqueador bota y entrega el balón (normalmente) sobre mano a mano, Dribble Hand Off (DHO)
Respuestas ofensivas a defensas de Pick and Roll
Veremos diferentes opciones de defensa de Pick&Roll, y como son atacadas:
Reject: Antes de recibir el bloqueo, el manejador interpreta una ventaja por el lado opuesto a la defensa del bloqueo directo.
(vs. Ice) Flip: Cambio de ángulo de bloqueo, para castigar el grande hundido (Ice), eliminando al defensor de balón. El grande tiene que defender el balón y la continuación del bloqueador (2vs1)
(vs. Drop/Under) Rescreen: Defensor interior hundido, defensor de balón pasando por debajo del bloqueo. El bloqueador cambia el ángulo y juega un Repick, obligando al defensor de balón a pasar por encima del segundo bloqueo.
(vs. Drop) Pop: Bloqueador interpreta que el defensor del bloqueo se hunde, y castiga su recuperación defensiva con un tiro de larga distancia. Reservado solo a los bloqueador con buenos porcentajes exteriores.
(vs. Drop/Over) Shoot: Defensor interior hundido, defensor de balón pasando por encima del bloqueo. Interior bloquea duro, y exterior sale para castigar el defensor de bloqueo con un tiro sobre bote. En la segunda acción de Pelicans, se produce un cambio de ángulo, conocido como Varejao Screen.
(vs. Drop/Over) Snake: Defensor interior hundido, defensor de balón pasando por encima del bloqueo. Manejador serpentea, y bloqueador ayuda con un segundo bloqueo directo para aumentar la ventaja
(vs. Drop/Over) Hostage Dribble: Defensor interior hundido, defensor de balón pasando por encima del bloqueo. Tras pasar el bloqueo directo, manejador mantiene al defensor de balón detrás de su espalda (prisionero) para evitar que se ponga delante del balón. De esta forma, puede jugar un 2x1 contra el defensor del bloqueador.
(vs. Drop/Over) Gortat Screen: Defensor interior hundido, defensor de balón pasando por encima del bloqueo. Bloqueo que debe su nombre a la acción que jugaba John Wall y Marcin Gortat en los Wizards de la última década. Manejador pasa el bloqueo, hace una pausa, y durante este periodo de tiempo, la continuación del bloqueador es hacia el grande, a quien le pone un segundo bloqueo directo, evitando su acceso al balón.
(vs. Flat) Slip: Defensor interior sale a negar el avance del balón de forma horizontal. Mientras este sale, el bloqueador deshace el bloqueo (Slip) y continua sin prácticamente frenar su carrera.
(vs. Hedge w/o Corner) Slip: Defensor de bloqueo sale agresivo a molestar el balón, antes de volver a la continuación. En este caso, no hay esquina ocupada, por tanto, la caída del interior tiene más ventaja. Bloqueador continua sin prácticamente bloquear, y deja lejos al defensor del bloqueo directo.
(vs. Hard Hedge) Short Roll: Defensor de bloqueo sale muy agresivo a negar balón, juntamente con defensor de balón. Bloqueador continua rápidamente hacia tiro libre, y desde ahí genera un 3x2 con lado débil, en el que puede pasar o finalizar. Acción reservada a buenos pasadores interiores.
(vs. Hard Hedge) Slip: Defensor de bloqueo sale muy agresivo a negar balón, juntamente con defensor de balón. Bloqueador continua sin prácticamente bloquear
(vs. Hard Hedge) Pop: Defensor de bloqueo sale muy agresivo a negar balón, juntamente con defensor de balón. Bloqueador (con buenos porcentajes exteriores) continua pop para buscar el lanzamiento de larga distancia.
(vs. Switch) ISO: Cambio defensivo entre jugadores de distintas posiciones. En este caso, buscan la ventaja interior mediante un aclarado (ISO). Importante ver como los exteriores suben hacia 45 para alargar las ayudas.
Sistema Horns
Variantes del inicio Cuernos (Horns)
Tight: Bloqueadores pegados, bloqueando plano para generar una ventaja grande al balón
Rip: Pase a un jugador implicado en la acción de Cuernos, mientras el otro bloquea ciego al pasador
Flare: Bloqueador recibe un indirecto horizontal de salida, para que tire de larga distancia.
Horns Out + Flare: Acción similar a la anterior, pero en este caso, la acción es entre el base y un interior de Horns.
Horns Out + Double Drag: Salida de uno de los bloqueadores hacia 45, para posterior doble bloqueo directo
Juego posicional / saques
Algunas acciones y conceptos de juego posicional, y acciones de saque de fondo, que me han gustado:
Hasta aquí lo que he podido sacar de la jornada del lunes, un día que será recordado como grande por mi cafetera, y como día triste para mi cojín y edredón.
Si quieres hacer feliz a la cafetera, y aprender un poco más sobre táctica, te recomiendo que te suscribas a mi humilde blog. Recibirás información detallada sobre táctica, técnica individual, metodología y filosofía del entrenamiento, y seguirás contribuyendo a mantener a la empresa de cápsulas de café que consumo.
Pere, lo del llibre de drills o la base de dades on ho trobo? Gràcies!