Cap. 29 - Los 29 triples de Boston
El campeón ha vuelto a lo grande. En el primer partido, ha logrado empatar el récord de triples de un equipo en la NBA (29). Hoy analizo por qué me parece un equipo (casi) imposible de defender.
Los Celtics recibieron el martes en el Garden, su 18º anillo de la NBA. También recibieron a su rival histórico en la Conferencia Este, los Knicks. El partido fue un regalo para el espectador, sobretodo para aquellos que nos gusta el baloncesto ofensivo, y el Pace&Space, es decir, un juego de ritmo alto, con los espacios muy bien definidos.
El equipo de Joe Mazzulla, empató el récord de triples anotados en un partido de la NBA con 29, ahora compartido con los Milwaukee Bucks de la temporada 2020-21. En el artículo de hoy, vamos a ver cómo lo consiguieron, y qué les convierte en un equipo muy difícil de defender.
¿Qué dicen los números?
Para poner el partido en contexto, primero toca estadística avanzada. Vamos a definir el rating ofensivo. ¿Os suena Dean Oliver? Bien, pues fue el inventor de este cálculo tan usado en el baloncesto actual. El team offensive rating es la cantidad de puntos que produce un equipo por cada 100 posesiones jugadas. Lo normal, es anotar un punto por posesión, por tanto, todo lo que esté por encima de 100 representa algo bueno.
Los tres primeros periodos ante los Knicks, los Boston Celtics tuvieron un rating ofensivo de 168. Por cada ataque que empezaban, lograban casi 1,7 puntos.
Y para aportar una estadística de BoxScore tradicional, su quinteto inicial terminó el partido por encima de los diez puntos, y con un porcentaje de triples superior al 50% de acierto. Si, los cinco.
¿Qué hace imparables a los Celtics?
Para mí, Boston tiene una característica que no posee otro equipo en la liga. Tiene 4 jugadores (Tatum, Brown, Holiday y White) que pueden:
Manejar el balón
Leer el juego y tomar buenas decisiones (High IQ)
Jugar bloqueos directos y penetraciones
Tirar desde la larga distancia
(…y lo mejor, es que pueden jugar a la vez)
A eso le añadimos, que los defensores tampoco pueden dejar abierto a su 5 (Horford), ya que también es capaz de lanzar con muy buenos porcentajes, sobretodo desde la esquina.
El equipo que puede intentar pararlos, será aquel que tenga cuatro buenos defensores perimetrales. En la NBA, como máximo, hay 1 o 2 especialistas en cada equipo.
¿Cómo consiguieron empatar el récord?
Jayson Tatum jugó uno de los mejores partidos que recuerdo en él, al menos en Regular Season. En la primera parte, se dedicó a anotar, y en la segunda, generó. Solo perdió un balón en todo el partido, (los Celtics 3 en total), y repartió 10 asistencias (para 33 totales de los Celtics).
Los Knicks, después de cambiar medio equipo en el gran traspaso del verano, están en reconstrucción. Boston lo aprovechó castigando sus rotaciones defensivas, y su defensa de bloqueo directo poco agresiva.
#1: La primera canasta de la temporada
Un buen ejemplo de ATO (After Time Out play). En este caso, se trata de un game opener.
Derrick White conduce el balón. Vemos las esquinas ocupadas por Brown (#7) y Horford (#42). Jrue Holiday (#4) bloquea directo a White para continuar rápidamente. Esto sin duda es un señuelo (Decoy) para captar la atención de la defensa, y dejarla desprotegida para una futura acción principal.
Bien, pues Boston lo consigue. Towns (#32 Knicks) ayuda levemente a Brunson (#11 Knicks) a colapsar la pintura, y eso le hace ir tarde a defender el bloqueo directo posterior. Tatum castiga la defensa de bloqueo poco agresiva de los Knicks, anotando el primer triple de la noche.
#2: No puedes dejar a nadie solo
Otra vez Towns (#32 Knicks) sale en la foto.
Esta vez, también es poco agresivo, pero en una defensa de bloqueo indirecto. Towns colapsa la pintura tras defender al bloqueador (Horford), y eso le hace hundirse demasiado.
Horford hace pop out, y cuando arma el lanzamiento, Towns ya está demasiado lejos como para contestar el tiro.
#3: Proteger la pintura en el balance defensivo
Muchos entrenadores tienen como prioridad en el balance defensivo, proteger la pintura para evitar canastas fáciles. En este caso, los Knicks, colapsan la zona con hasta 4 jugadores, pero se olvidan un pequeño detalle, negar el avance del balón.
En el segundo 8 de vídeo, vemos al hombre del balón (White), como hombre más avanzado en el contrataque. De los Knicks, solo Brunson está en campo ofensivo. Podríamos decir que se trata de un buen balance, si alguien hubiera parado el balón.
No es hasta que White pisa tiro libre, que dos jugadores de los Knicks (#3 Hart y #11 Brunson) paran el balón. White observa la llegada de la segunda oleada de contrataque (#4 Holiday), y ese castiga la ayuda defensiva de Hart (#3 Knicks), para recibir otro triple.
#4: Down Screen + PnR Central
Boston intenta jugar el Pick&Roll central, haciendo llegar tarde al defensor del bloqueador directo, en este caso Jericho Sims (#20 Knicks).
La situación empieza como siempre, con dos esquinas ocupadas, en este caso por Hauser (#30) y Pritchard (#11). El balón lo tiene White. La acción empieza con el pivot Kornet (#40), bloqueando indirecto a Tatum (#0). Este bloqueo sirve para que Tatum reciba, y también para que Kornet gane un metro a su par, para que la salida de bloqueo de Tatum sea más limpia.
Para ampliar la ventaja de Tatum, vemos como Hauser (#30) aparece desde la esquina para bloquear ciego a Sims, creando aún más confusión en la defensa, y dejando que Tatum tire sobre bote, para anotar otro triple.
#5: Si algo funciona, no lo toques
30 segundos más tarde del vídeo anterior, Boston volvió a jugar un concepto similar, involucrando a los mismos jugadores.
Esta vez Tatum actúa como manejador. White juega el Ram Screen para que Kornet bloquee más a placer. Ahora nos fijamos en el cambio de ángulo de Kornet, sobre Mikal Bridges (#25 Knicks). Demasiado trabajo para Sims. Mientras está mirando si recibe el Spain PnR, como pasó en la anterior posesión, tiene que adaptarse al cambio de ángulo de Kornet, y llegar a puntear el tiro. Misión imposible.
#6: Missmatch
Mi sensación viendo el partido, fue que si Jayson Tatum hubiese tirado un lavavajillas a canasta, también hubiera entrado.
Después de anotar 3 triples, recogió el rebote defensivo, y corrió la pista. En esta ocasión, se genera una acción de Missmatch, otra vez con Jericho Sims. El interior de los Knicks intenta defenderlo, pero se genera una acción de ISO (aclarado), donde Tatum puede brillar. Tirando sobre bote, es uno de los mejores jugadores del panorama actual, y tras marear un poco al bueno de Jericho, anota su 4º lanzamiento de la noche.
#7: Te mato también por agresivo
Towns entró de nuevo a la pista con una misión: subir la agresividad en la defensa de bloqueo directo central.
En la defensa de bloqueo de los Knicks hacen saltar a Towns sobre Tatum, e incluso forzando el cambio de emparejamiento con Anunoby (#8 Knicks).
Tatum se vistió de generador, y jugando el PnR central, logró una ventaja inesperada. McBride (#2 Knicks) se olvidó de su defensor, y salió demasiado agresivo a robar el balón desde lado fuerte. Tatum lo aprovecho para regalar medio triple a Pritchard.
Pero ojo, el pase es de Tatum, pero media asistencia es de Sam Hauser (#30). Cuando detecta el stunt de McBride, rápidamente deja la esquina libre para que Pritchard pudiera hacer uso de ella. Como decía el 2k: “Bien espaciado”.
#8: Mejorar la ventaja > Conservar la ventaja
La filosofía de los Spurs de Popovich en 2014 decía: “I have a shot, but you have a better shot”. Esto representa el triunfo del baloncesto altruista e inteligente.
En esta acción, hay una gran respuesta ofensiva a una defensa bastante bien estructurada. Los Knicks son capaces de defender un bloqueo ciego, una acción de Stagger, y dos bloqueos directos laterales con bastante éxito.
El problema, viene a partir del segundo 24 de vídeo. En las normas de defensa del bloqueo directo lateral de los Knicks, quieren involucrar al 3r jugador más cercano al balón. En este caso Anunoby (#8 Knicks), salta al Next, es decir, a inquietar el balón desde lado débil. El problema es que mientras lo hace, da la espalda a Jaylen Brown (#7). Anunoby no puede estar a dos sitios a la vez. Brown castiga su recuperación defensiva con una penetración.
Mientras ataca la pintura, Jrue Holiday se recoloca en un espacio vacío (Relocate). Toda la defensa de los Knicks está pendiente del balón, mientras Holiday se abre para anotar otro triple.
#9: Señuelos
Que sí, que Jayson Tatum es muy bueno.
Pero el lado débil de balón de los Celtics, está en constante movimiento para que Tatum juegue un 1 contra 1. En esto es de los mejores de la liga.
Para evitar que los Knicks impliquen más defensores en la acción de balón, los tres jugadores de lado débil están en constante movimiento. No tengo claro si es un sistema, si son conceptos, si se han equivocado, o si se mueven para hacer algo en concreto. A tanto no llego. Lo que si que veo, es que Tatum solo tiene que atacar a Bridges.
#10: Pulgar arriba
Derrick White baja el balón con su pulgar derecho levantado. Para los de mi generación, esto en el Messenger se escribía así: (Y).
Pulgar arriba, en el playcall de los Celtics, significa la acción de Ram Screen que ya habían ejecutado dos veces en el partido, con resultados extraordinarios. La acción Ram, trata de jugar un indirecto previo con el bloqueador del central, para espaciarlo de su emparejamiento, y así obtener más ventaja en el bloqueo.
En este caso, Sims (#20 Knicks) sale al flash agresivo. Kornet (#40) lo lee a la perfección, y continúa en short roll. En este momento, se genera un 3 contra 2. Brunson (#11 Knicks) es mareado por la defensa de los Celtics. Decide ir a defender a White (#9), dejando el triple liberado de Pritchard (#11).
Cuando White se ve solo, se recoloca a la esquina, para recibir el pase extra de Pritchard. Los Knicks no defienden mal. Rotan bastante bien. Pero mi sensación durante todo el partido, fue que iban medio segundo tarde en todas las acciones. Esto tiene mucho mérito por parte de Boston.
#11: El tercer hombre
Que le den también el 19º anillo a los Celtics, si Tatum es capaz de pasar siempre así.
Otra vez un triple que viene generado por una acción de bloqueo directo central. Kornet (#40) continúa al short roll, y McBride (#2 Knicks) está pendiente de él para ayudar a Sims. Tatum lo detecta, y pasa el balón como los ángeles a White, que no se lo piensa, y vuelve a castigar la recuperación defensiva con el tiro exterior.
#12: Aro nuevo, misma historia
Imagina ser Tom Thibodeau, y estar toda la charla del descanso, diciendo que tenían que parar los triples sobre bote de Tatum. Bien, pues en la primera acción ofensiva de los Celtics en la segunda parte, va Jaylen Brown y aprovecha el missmatch en el perímetro contra Towns, y anota un triple sobre bote.
#13: Otra vez castigando el Next
En el bloqueo directo lateral, los Knicks hicieron intervenir el jugador más cercano al balón para molestarlo.
Boston jugó lejos de la línea de 3, para alargar el retorno de este Next, y castigar desde la larga distancia con triple de White, en esta acción.
#14: Tatum se divierte con el trap
Los Knicks empezaron la segunda parte, proponiendo la defensa más agresiva de bloqueo directo, el trap. Se trata de saltar agresivo con el jugador interior a parar el balón, generando un 2x1 con el defensor exterior.
La respuesta ofensiva de los Celtics fue inmejorable. Horford (#42) hace pop, para alargar la ayuda de Towns (#32 Knicks). Los Knicks involucran al defensor de esquina (#11 Brunson) para contestar la amenaza de tiro de Horford tras pop. Towns recorre media pista tras el trap, y sale a puntear el tiro en recepción de White desde la esquina. El resultado es el de todo el partido, los Knicks van medio segundo tarde otra vez.
#15: El 45 cut
Los Knicks siguen con el trap en la defensa de bloqueo directo central. Horford vuelve a leer la defensa, y se abre otra vez con un pop.
Esta vez, la dirección es hacia el centro, no hacia la esquina como en la acción anterior. Anunoby (#8 Knicks), sale a defender la amenaza de triple central de Horford.
En este momento, Derrick White (#9), emparejado con él, le gana la espalda con un corte desde 45 (el 45 cut). Tatum le ve y le hace llegar el balón. Josh Hart (#3 Knicks) salta a la ayuda para evitar la canasta de White, pero otra vez vuelve a ser demasiado tarde. Jaylen Brown está solo en la esquina, dispuesto a anotar otra vez desde la larga distancia.
#16: Rip + Stagger
Hemos visto muchas acciones de bloqueo directo central. La mayoría de acciones de peligro ofensivo de Boston, vienen a partir de esta situación de juego. Sin embargo, también tienen sistemas de indirectos incluidos en su playbook. Aquí va un ejemplo.
Como siempre, con las dos esquinas ocupadas de inicio. Con el balón en 45, Kornet (#40) bloquea a la espalda de Pritchard (#11) en el espacio de tiro libre. Este bloqueo ciego (Rip screen), se convertirá más tarde en una situación de entramado (Stagger).
Mikal Bridges (#25 Knicks) quiere cambiar en el bloqueo indirecto para salir a defender el tiro de White, pero se encuentra con la pantalla de Kornet, y como siempre, ya es demasiado tarde.
Conclusiones
El récord de triples de un equipo en la NBA no se vio superado, porque los Celtics, con el partido ya encarrilado, fallaron 12 triples consecutivos en el último cuarto. Parecía que alguien les hubiera movido el soporte de la canasta.
El hecho es que jugando así, tarde o temprano van a fulminar estos números.
Boston es sin duda el mejor equipo de la NBA por plantilla, y por juego. Preveo que no va a tener rival en la Conferencia Este, y para mí son más que candidatos a revalidar el trofeo de campeones.
Además, tienen lesionado a Kristaps Porzingis, otro jugador que sumado a este quinteto, añade rango de tiro, centímetros en la pintura y más IQ a una plantilla pensada para enamorar. Como se nota la mano de Brad Stevens desde los despachos, y de un psicópata táctico como Joe Mazzulla desde el banquillo.
Sin duda, en mi top 3 de baloncesto champagne de la última década, están los Spurs de 2014, los Warriors del 67-15, y estos Celtics de los 5 abiertos.