100 cosas que he aprendido este 2024
No soy el lápiz más afilado del estuche, pero qué ganas he tenido siempre de aprender! Este post, sale de las notas recogidas en mi smartphone mientras tomo café, y fotos random de mi galería.
Sobre la opinión de los demás
1 - No es lo mismo ser cocinero que chef
Todos podemos ser cocineros, hasta calentando una comida preparada en el microondas. Pero el chef es el jefe de la cocina. Tiene experiencia, conoce el producto, y no deja de inventar. Por eso no todo el mundo puede ser chef, pero todo el mundo puede cocinar. Ahí está la diferencia.
2 - Puedes tratar de poner los pies en mis zapatos, pero no te irán bien
No pretendo que el resto del mundo entienda lo que hago, tampoco que lo compartan, ni que confíen en mi. Simplemente que cada persona siga su camino y se centre en sus batallas. Juzgar está sobrevalorado. Los juegos de rol en tercera persona están a la orden del día. No juegues a ser yo, cuando puedes ser tu.
3 - El toro se ve muy pequeño desde el tercer anfiteatro
Si quieres criticar al gladiador, debes haber pasado por la arena. No me importa en absoluto la opinión de alguien que no ha estado nunca en mi posición. Cuando entendí esto, dejé de dar opiniones sobre deporte profesional. ¿Qué sabré yo si no he estado nunca allí?
4 - Solo los peces muertos siguen la corriente
Llevar la contraria te puede traer muchas decepciones y enemistades, pero también puede llevarte alegrías si el plan es bueno y confías en él, y en ti. A ver, tampoco es cuestión de opinar distinto que el resto porque si, pero personalmente admiro mucho a quién es capaz de alzar la voz, delante del cargo que sea.
5 - No hay que hacerse enemigos que no estén a la altura del conflicto
Los problemas debilitan. Cuando libramos batallas, sufrimos desgaste. Soy mucho más feliz desde que intento evitar los conflictos innecesarios.
6 - Siete billones de personas han experimentado el día de hoy de una forma distinta
Las opiniones pueden servir para sacar beneficio de ellas, pero al fin y al cabo, quien más te conoce eres tu, que pasas las 24 horas del día contigo mismo. Tu sabes lo que has vivido, y nadie puede adivinar tu pensamiento.
Sobre el fracaso y la derrota
7 - Si no puedes ganar, asegúrate de no perder (Johann Cruyff)
La derrota llegará tarde o temprano. Asegúrate que solo sea eso, una derrota. Hay veces que por mucho que se luche, ese día no toca. Pierde el partido, pero no pierdas los papeles, no pierdas tus principios. No pierdas a tu equipo.
8 - Mejor perder un partido por 9 goles que nueve partidos por un gol (Vujadin Boskov)
Solo hay algo peor que una derrota: una mala dinámica. Es jodido entrar en un bucle, en un pozo sin salida. Desdramatizar la derrota puede servir para salir del bache, y volver a escalar la pendiente. ¿Siempre que perdemos sabemos por qué?
Es más complicado tomar decisiones cuando las cosas van bien, que cuando las cosas van mal. Los buenos resultados, a veces, traen malas costumbres que, por el solo hecho de ganar, se normalizan.
10 - Aprenderás más en la adversidad que en el éxito (Henry Ford)
Voy a poner un ejemplo de mi propio equipo. Diseñé el estilo de juego pensando en mi base, que anota 20 puntos por partido. Por desgracia, sufrió una lesión de larga duración. He tenido que cambiar muchas cosas para adaptarme a la adversidad, y he aprendido que no puedo centrar todo mi juego en un solo jugador.
11 - Al final, todo saldrá bien. Y si no, es que aun no es el final.
Un final siempre es el principio de algo nuevo. Solo hay un final seguro y es para todos el mismo. El resto de finales llevan a nuevos comienzos.
Sobre los problemas
12 - Sin lluvia no existirían las flores
Los malos momentos servirán para que cuando lleguen los buenos, recordemos todo lo que hemos soportado. Porque cuando estamos tristes, estamos muy tristes. Pues cuando estemos contentos, debemos estar muy contentos.
13 - No puedes controlar el viento, pero puedes ajustar tus velas
Estoicismo. Dicotomía del control. Hay cosas que están fuera de tu alcance, pero tu forma de adaptarte a ello, si que está en tu poder.
14 - No hay luz sin oscuridad. No hay felicidad sin dolor
Nacemos sufriendo, y haciendo sufrir a nuestra señora madre. Salimos de la oscuridad del vientre y un rayo de luz nos toca en la cara previo cachetazo. Yo no me acuerdo pero me han dicho que fue así. Del dolor del parto, a la felicidad de dar vida. Vivimos en un constante contraste.
15 - Un mar calmado no hace buenos marineros
Este año he leído bastante sobre filosofía japonesa. He aprendido el término “WABI SABI”, que representa amor a la imperfección. No todo puede salir como uno espera y tener el viento siempre de cara. Si sale bien lo celebraremos. Sino, aprenderemos.
16 - Los caminos difíciles llevan a los mejores destinos
Este año aprendí el término latino “AMOR FATI”. Ama el destino, significa. Es un término perfecto para relacionarlo con la resiliencia. Cuando algo pasa, algo aprendo.
17 - No puedes brillar solo en los días soleados
A la gente no le importa cómo te sientes y, es más, no tiene por qué saberlo. Es difícil, pero debemos rendir igual cuando la vida nos sonríe, que cuando estamos pasando por un mal momento.
Sobre tomar riesgos
18 - Sin riesgo no hay historia
El mundo se ha perdido una gran cantidad de historias porque alguien no tuvo el valor o la fuerza de dar el primer paso.
19 - Ad astra, per aspera
Hasta las estrellas, a través de las dificultades. Poner “Hasta el infinito y más allá” de Buzz Lightyear le quitaba la poca seriedad que aun le queda al artículo.
20 - Nada cambia si nada cambia
Todo seguirá igual si empezamos a pensar y actuar de forma distinta. Muchas veces nos quejamos de nuestra realidad, pero nos quedamos quietos.
21 - Todo son locuras, hasta que funcionan
Si tuviera una máquina del tiempo, viajaría al momento y lugar en el que se idearon los grandes inventos. Seguro que cerca de Thomas Edison había alguien llamándole iluminado. Si no fuera por él seguiríamos con velas.
22 - Que le jodan a tus emociones, hazlo igualmente
Seguro que Michael Jordan ha tenido partidos de más de 50 puntos estando triste. Seguro que Usain Bolt bajó de los 10 segundos habiendo dormido mal. Seguro que Messi hizo un hat-trick un día que se sentía solo. El futuro no espera a nadie porque haya tenido un mal día.
Sobre tener un plan
23 - Cuando Noé construyó su arca, aun no estaba lloviendo
Debes estar preparado. Que la velocidad del presente no te pille de vacaciones. Anticípate al resto y nunca dejes de pensar en tu próximo movimiento. Si no lo haces tu, alguien se anticipará, y te invadirá la decepción. Cuando estés cerca del noqueo, levántate y saca la carta que nadie esperaba que tuvieras.
24 - Empieza con aquello que tienes, y haz algo bonito
No reniegues de lo que eres, ni de lo que tienes, solo porque estás pensando en algo más grande. Algún día, esto a lo que estás sacando valor, era algo tan grande como lo que está ahora en tus planes.
25 - Se un viajero, no un turista
El turista llega, se pasa el día caminando, y se va cuando ya ha sacado todas las fotos posibles. El viajero ha preparado el viaje. Experimenta. Se mezcla con los locales, intenta entenderlos, y se adapta a sus costumbres. Eso hace que cuando vuelva, cuente anécdotas. El viajero no enseña las fotos que ha sacado, porque las lleva en su alma.
26- Hacerlo a tu manera hace que el éxito sea más placentero
No hay nada más divertido que ser auténtico. Quizás te lleva más tiempo llegar al objetivo, o puede que nunca lo consigas. Pero equivocarme a mi manera, para mí, es mejor que triunfar jugando a ser otro, y traicionando mis principios.
27 - Hemos hecho mucho, con muy poco, durante mucho tiempo. Ahora podemos hacer cualquier cosa, con lo que sea.
La mayoría de historias de éxito salen de un garaje. Y en la mayoría de casos, con poco dinero. Nunca triunfan con el primer prototipo, sino después de una gran decepción.
28 - Los planes que empiezan con ilusión, acaban con champán
Nunca me tiraré de cabeza a ningún proyecto, si no me brillan los ojos cuando me lo plantean. La ilusión es el combustible del alma. Si vamos perdiéndola, es muy complicado que las cosas salgan bien.
Sobre los sueños
29 - Los sueños pesan más que las excusas
(textualmente sacado de las notas de mi smartphone) Mejor luchar por tus sueños con dinero en los bolsillos, pero resulta que eres pobre y encima feo. Si a eso le añades que siempre estás cansado, que te falta tiempo para todo y que no eres constante en nada… ¡Que pase el siguiente sueño, acompañado de sus excusas pertinentes!
30 - Si tienes un sueño, debes protegerlo
Debemos aprender a diferenciar entre deseo y sueño. El deseo puede ser momentáneo e ir muy relacionado con los instintos. Un sueño es algo que mueve fronteras, y no se consigue en un día.
31 - Si te hace feliz, no pierdes el tiempo
Nadie entiende que hago con mi vida aun. Tengo una carrera universitaria que no utilizo. Podría inscribirme a las listas para ser profesor, y estoy malviviendo en un club de baloncesto de pueblo. Pero qué queréis… Para mi la felicidad es eso, y la antepongo a cualquier riqueza
32 - Procura tener siempre un deseo incompleto
Puede ser cansado, pero la evolución trata de eso, de no pararse. Celebra tu último éxito con un buen vino, y cuando salga el sol ve a por el siguiente reto. Sino, vivirás estancado en el pasado
33 - No lo hagas por nadie, hazlo por ti
No esperes que alguien te agradezca tu esfuerzo. Cuando hay problemas, todo el mundo acude a pedir explicaciones, pero si la cosa funciona, nadie acude a ti para reconocerte el esfuerzo. He aprendido a conformarme con eso, y hacerlo todo para satisfacerme a mi mismo.
34 - Prefiero morir de pie, que vivir de rodillas
Quiero ser recordado como alguien que lo intentó. Un pesado. El que nunca se daba por vencido. El del equipo de los débiles que miraba a la cara de los grandes.
35 - Mejor pedir perdón, que pedir permiso
No estamos en el mundo para contentar a nadie más que a nuestros padres, y ellos se conforman con vernos felices. Si tu comportamiento levanta ampollas, no tiene porque estar mal siempre.
Sobre los hábitos
36 - El día que plantas la semilla, no es el día que recoges el fruto
A veces nos mata la prisa, y el éxito suele tardar mucho en llegar y muy poco en irse. Paciencia y Constancia será el nombre de mis hijas. Pobres.
37 - El progreso está en los pasos firmes, no en los cambios drásticos
Poc a poc i bona lletra. Crear un hábito lleva bastante trabajo, pero cuando logras conseguirlo, te invade la satisfacción
38 - Se cada día un 1% mejor
Este año me he acostumbrado a leer 20’ después de despertarme, y estoy muy orgulloso de ello. Ni me peino, ni me ducho, ni nada. Me levanto, pongo música de fondo, y leo. Leo cosas para ser mejor, y cada día avanzo unas páginas. Es poco, pero de 1% en 1% se va llenando la barrita.
39 - Celebrar las pequeñas victorias mantiene alta la motivación
Lo malo de los hábitos, es que al principio requieren mucho esfuerzo, y pelean contra grandes generadores de distracción. El hábito se crea pensando en el largo plazo, y es por eso que es complicado avanzar. Cuando hay una pequeña victoria, debemos sacar el champán, para seguir conectados y motivados.
40 - No llegues a la hora, llega antes
La puntualidad es mi talón de Aquiles. Me cuesta mucho llegar, y la gente me tiene que esperar. Estoy trabajando en el “Don’t be on time, be early”, pero a veces no consigo ni el “on time”. Llegar antes te da la libertad de perder el tiempo, y puedes crear conexiones inesperadas con gente puntual, que normalmente suele ser muy interesante.
41 - Deja tu pabellón mejor de lo que lo has encontrado
No le deseo entrenar a última hora ni a mi peor enemigo. Hay entrenadores que parece que saquen material del almacén para que lo recoja yo. Yo lo ordeno siempre, aunque cene 15’ más tarde de lo habitual. Para que al día siguiente, a las 8 de la mañana, lleguen las abuelas que vienen a hacer gimnasia a mi pabellón y digan: “Que limpio lo dejan todo siempre estos del baloncesto!”
42 - Como empiezas el día, determina lo bien que lo vives
Me cuesta mucho remontar en los malos días. Si me levanto creyéndome un excremento, huelo mal durante todo el día. Por eso mis mañanas son de música alegre, café, y un pequeño paseo para despejar mi mente.
43 - Luz del Sol antes que luz azul
Vivo a 15km de la costa mediterránea, ante uno de los mejores soles del mundo. Un finlandés no me entendería, pero lo primero que hacía el año pasado cuando me despertaba, era pasarme media hora repasando Twitter, TikTok y memes. Sun light before blue light. Vitamina D gratuita para la piel, y ojos más contentos sin pantallas.
44 - El secreto de tu futuro está en tus hábitos
Mi calidad de vida está mejorando, desde que incluyo hábitos de bienestar a mi rutina. Puedo asegurar que estoy mucho mejor que hace un año, y mi carrocería lleva un año más de rodaje. Ni me imagino el toro que seré dentro de un año…
45 - Respeta cada hora del día
Brawl Stars, Fortnite, LaLiga Fantasy, Supermanager ACB, Call Of Duty Warzone… llámale suplementos de competitividad, el starter pack del Fife promedio o como tu quieras, pero yo ahora les llamo distracciones. Joder, es que están muy bien hechos para consumir mucho tiempo de tu vida. Aprendí a respetar más cada hora de mi día, y a no perder (tanto) el tiempo mientras las consumía, y me consumían.
Sobre la bondad
46 - Nunca mires a nadie por encima del hombro, sino es para ayudarlo a levantar
Siempre he intentado ser carismático y que la gente se sienta cómoda a mi lado. A medida que vas avanzando en la vida, hay escenarios de superioridad por talento, experiencia o habilidad. Dice mucho de ti como tratas a los niños, a tus empleados o a tus familiares. Se un espejo donde todo el mundo quiera mirarse.
47 - Los elogios son gratuitos y pueden ser un gran regalo
“Cómo estás y no es una pregunta”, es de las frases que más he repetido durante este año. Cuando confías en alguien y lo consigue, la felicitación nunca debilita. El elogio es como un pase de gol, ya que hace feliz a dos personas. No cuesta dinero. Elogia cuando alguien lo hace bien. Recuérdale lo importante que es.
48 - No puedes tratar de ser buen entrenador, sin antes ser buena persona
El buen entrenador es justo con todo el mundo. No falta el respeto, ni quiere dejarse cadáveres por el camino. Me obsesiona pensar cómo me verán mis jugadores, qué dirán de mi, y que recuerdo se llevarán de la experiencia de entrenar conmigo. Lo pongo a la altura de ganar algún trofeo.
49 - Cuidado. Todo el mundo está librando una batalla
Antes de cruzar la línea roja con alguien, piensa que no conoces sus problemas. Una actitud apática puede venir de un problema familiar, laboral o sentimental. No seas otro problema, sino un brazo amigo donde poder encontrar soluciones.
50 - Da la vuelta al jardín y evita pisar las flores. Tardarás más, pero el jardín será más bonito.
Menotti habló del jardín florido. Si quieres ir rápido, toma atajos. Si quieres llegar al destino sin destrozarlo todo a tu paso, ve por el camino correcto. Da la vuelta al jardín y no seas tu el último en disfrutar de la belleza de las flores.
51- Se bueno con el que trata de dar su máximo
No todo el mundo está siempre al nivel que se le exige, pero hay quien quiere lograrlo de todas formas. Ayúdale si se esfuerza. No subestimes el corazón de un león.
52 - La sonrisa es más contagiosa que los virus
Sonríe para crear complicidad y mostrarte accesible. ¿Por qué no reírse también de los errores de uno mismo? Todo es muy frío con alguien que no se ríe nunca.
Sobre las relaciones personales
53 - Escoge las relaciones que llenen tu batería emocional
Cuando se trate de formar equipo, únete a aquellos que te hagan sentir bien. Que te pregunten cómo te sientes, y cómo avanzan tus proyectos. Alguien con quien puedas confiar. Haz lo mismo de vuelta.
54 - La gente que te quiere ver ganar, te ayudará a ganar
No es fácil de encontrar personas que remen contigo de forma desinteresada, solo para que consigas tus objetivos. Alguien a quien no le importe hacerte un favor sin esperar nada a cambio. Hay escasez de este tipo de perfiles.
55 - Rodéate de los que quieren más para ti, no más de ti
Todos tenemos el amigo que llama solo cuando necesita algo, pero que no responde cuando propones una cena o tomar un café. Al carajo los que solo se acuerdan de ti cuando necesitan algo.
56 - Una manzana podrida puede mermar la cosecha
Es mejor perder un talento que a un grupo entero. Hay personas que llevan la maldad en el ADN, y son incapaces de moldear su comportamiento. Que permanezcan lejos, si no queremos poner en riesgo la comunidad.
57 - Rodéate de aprendices
Se suele asociar el aprendizaje con la juventud. Un aprendiz suele ser alguien joven, que no sabe el oficio. Para mi un aprendiz es aquel que entiende que nunca sabe lo suficiente, y está abierto a aprender de quién sea, independientemente de su diferencia de edad, clase social o pensamiento.
58 - Siéntate con ganadores. La conversación será diferente
Los ganadores no siempre ganan, pero luchan por volver a ganar. Rodéate de personas con buena mentalidad, y mantén la oreja en la conversación. Cuando hablan los buenos, yo me callo para no hacer el ridículo.
Sobre las relaciones con los jugadores
59 - Los campeonatos vienen y van, pero las relaciones permanecen (John Wooden)
No tienes que hacer todo lo posible para caer bien a tus jugadores, ya que la prioridad es que el equipo funcione. Pero tampoco tienes que hacer lo contrario. Al compartir muchos momentos buenos y malos, surgen relaciones duraderas con compañer@s de batalla. A veces descubres grandes personas donde menos lo esperas.
60 - Alaba en público. Critica a solas
A nadie le gusta que se pongan sus errores de manifiesto en grupo. Encuentra el momento y las palabras para hablar con aquella persona, sin exponerla al juicio público. Si se trata de elogios, que todo el mundo lo escuche, para saber lo que tiene que hacer para darte lo que necesitas.
61 - Demuestra a tus jugadores que su crecimiento te importa tanto como a ellos mismos
Muchas veces se me iluminan los ojos cuando veo que un jugador de mi club aplica un movimiento que yo mismo le he enseñado. No hay nada mejor que enseñar algo que como jugador te salía, y ver que un niño lo aplica. Para mi, esto es lo mejor de entrenar, y lo comparto con los niñ@s de mi club. Así saben que mi principal objetivo es que mejoren.
62 - El entrenador es un guía, no un superhéroe. No puedes querer por ellos.
Hay días que a tu equipo no le apetece jugar, entrenar o competir. No podemos querer por los otros si ellos no quieren. No todo es culpa tuya.
63 - Ser entrenador es un servicio. Das sin expectativas de recibir nada a cambio (Mike Kryzewski)
Hay muchos entrenadores que entrenan para ellos. Para ganar, para entrenar en un club más grande, o para que alguien de las selecciones se fije en ellos. Tremenda equivocación. Tu sueldo sale de lo que pagan sus padres. El entrenador no es el protagonista de la película, sino un personaje secundario, que tiene mucha importancia en el giro del guión.
64 - A los jugadores no les importa lo que sabes, hasta que saben lo que les importas (Pat Summit)
El hombre de Vitruvio de Leonardo Da Vinci representa el equilibrio entre el hombre y el círculo. El hombre es el entrenador, el círculo el equipo. Hay veces que no hay equilibrio porque el conocimiento del entrenador sobrepasa el círculo. Por mucho que sepas, si no te adaptas al equipo, tanto conocimiento no sirve para nada.
Sobre el liderazgo
65 - No solo importa lo que consigues, sino también la forma como lo haces
Hay muchos tipos de liderazgo y no todos son correctos. De nada sirve cumplir objetivos sin respetar la harmonía. Si quieres hacer algo grande, debes ser grande.
66 - Lidera con el ejemplo, y te seguirán
No llegues tarde si no te gusta que lleguen tarde. No protestes a los árbitros si no te gusta que tus jugadores lo hagan. Cuando cumplas, estarás en posición de exigir.
67 - Los jugadores también merecen la oportunidad de liderar algo grande
Nuestro egoísmo como entrenadores nos ciega, y nos hace perder oportunidades. Hay jugadores buenísimos tácticamente, con experiencia suficiente para liderar un tiempo muerto, o para plantear una acción ofensiva. Delegar es la mejor manera de mostrar confianza.
68 - Brilla sin el deseo de ser visto
No entrenes para la gradería. No busques la mirada ni la aprobación de las familias o de tus amigos entrenadores. Brilla por ti y para tu equipo. Saca tu mejor versión sin esperar la aprobación o la felicitación de nadie. Además, nadie te mira.
69 - Tu crecimiento como entrenador, tiene impacto directo en el de tus jugadores
¿Cuándo fue la última vez que acudiste a un clínic? ¿O que leíste un artículo técnico? Cuando más sabes, mejor entrenas. Cuando mejor entrenas, más mejoran tus jugadores. Esfuérzate y todo el mundo va a mejorar. No lo hagas y todo será igual.
70 - Cuando eres auténtico, inspiras al resto a serlo
Carisma y aura han sido palabras que han aparecido mucho este año. El tirador turco marcó un antes y un después en mi 2024. Mano en el bolsillo, sin gadgets, y mirada seria. No tengo nada en común con este hombre pero quiero ser como él. Sin nada que temer. Sin nada que perder.
Sobre la zona de confort
71 - Evoluciona o repite
Nadie dice que debas salir obligatoriamente de la zona de confort. Se dice zona de confort porque allí estamos cómodos. Si ya te va bien lo que tienes, quédate ahí. Si necesitas algo más, evoluciona!
72 - Una hora haciendo es mejor que diez pensando
Es mejor intentarlo y equivocarse que estar demasiado tiempo trazando el plan. El ensayo-error no siempre es una mala idea.
73 - ¿Estás vivo o solo existes?
Procura que tu vida sea algo más útil que ser un intercambiador de energía por dióxido de carbono.
74 - Ayer dijiste mañana
No pospongas más o será demasiado tarde. Cierto, hay 365 días en un año, pero los días pasan volando. Si no lo haces tu, lo hará otra persona más atrevida, o menos sobrepensadora.
75 - En las buenas películas hay giros de guión
La comedia romántica donde la chica pobre y de barrio se enamora del príncipe buenachon, no es real, pero se empeñan en repetirla con actores y nudo diferente. A mi me gusta que el antagonista se rebele y nos sorprenda a todos. Estate preparado para dar un golpe sobre la mesa, y asaltar la banca.
76 - Un barco atracado en el puerto está más seguro, pero esa no es la finalidad para la que fue construido
Si no te atreves, no verás lo que eres capaz de hacer.
77 - Los miedos que no superamos, se convierten en nuestros límites
Hay barreras que nos persiguen, y miedos e inseguridades que limitan nuestro potencial. Cuando somos conscientes de un problema, tenemos que solucionarlo lo antes posible, para seguir avanzando.
78 - Aprópiate del presente
“Yesterday is history. Tomorrow is a mystery, but today is a gift. That’s why we call it present” -Kung Fu Panda
Sobre el crecimiento
79 - Mentalidad de cinturón blanco para conseguir sabiduría de cinturón negro.
Aunque vayas avanzando, nunca pierdas las ganas de aprender. No creas que ya lo sabes todo, porque todo cambia constantemente. Todo cambia, menos el cambio.
80 - Si no entiendes, pregunta
Antes de criticar, intenta averiguar el porqué, quizás te sorprenda. A nadie le molesta una pregunta amable.
81 - No copies. No imites. Pásalo todo por el filtro
Coge ideas de todo el mundo, pero no lo pases al papel sin más. Transcríbelo, mastica y adapta. No hay dos grupos iguales, por tanto, lo que funciona en una parte, no tiene por que funcionar en todas partes.
82 - No hay nada original. Todo tiene ideas de alguien
Aquí nadie ha inventado nada del todo, y no nos podemos apropiar del conocimiento ajeno. Puedes estar contento de que te copien. Si pueden imitarte, es que lo que haces lo puede hacer todo el mundo. Hora de inventar algo nuevo.
83 - Masteriza el arte de observar
Nunca sabes de donde puede llegar la inspiración. De un libro, del trabajo de un compañero, de la naturaleza, o de tu antiguo yo. No subestimes el trabajo de nadie, porque puede hacer despertar a tus neuronas. No dejes de mirar. Sé curioso.
84 - Toma notas para vencer la curva del olvido
Nuestro cerebro retiene la información no esencial durante 7 días. A partir del séptimo, tenemos flashes, pero no nos acordamos al 100% de lo que estudiamos, observamos, o aprendimos. Tomar notas es esencial para vencer esa curva del olvido, y recuperar la información para tenerla siempre a mano.
85 - La eficiencia es pereza inteligente (The 4-hour workweek)
Leí un libro que me hizo cambiar muchísimo la mentalidad durante este año: “The 4-hour work week” de Timothy Ferris, un best-seller del New York Times. Antes pensaba que como más trabajaba, mejores resultados obtendría. Pero con este libro entendí que se tiene que priorizar y ser eficiente. Trabajando duro 4 horas al día, y ayudándonos de herramientas como la IA, no hace falta estar todo el día trabajando.
86 - Orgulloso, no satisfecho
Este 2024, ganamos por tercera vez consecutiva el Open de France JuniorLeague de 3x3 con nuestro Junior Femenino. Ya van tres ediciones coronándonos, tras pasar veranos entrenando. Contarlo a todo el mundo me llena de un orgullo tremendo. Pero no voy a parar. Cuando levantamos la tercera, ya estaba pensando en la cuarta.
87 - El crecimiento llega cuando entiendes que el juego está por encima de ti
¿Cuántos entrenadores hay mejores que tu? ¿Cuántos jugadores hay con mejores números en tu liga? ¿Cuántos rebotes concedes por partido?… Está bien tener confianza, pero siempre habrá alguien mejor que tu en algún lugar. Estate preparado para cuando te toque enfrentarte con él.
88 - Cuando más practico más suerte tengo
El día que ganamos en el último segundo, con un tiro salido de jugada de pizarra, alguien me dijo: “¡Qué suerte habéis tenido al final!” Lo que no sabían es que me paso horas mirando vídeos de sistemas tras tiempo muerto (ATO), e incluso algún día lo practicamos en los entrenos.
89 - Fuck being average
La mediocridad es la mayor enfermedad del siglo XXI. Demasiado conformismo. Cuando somos muchos en un grupo, siempre se intenta adaptar el contenido del que va más atrasado. ¿Nunca pensaremos en darle algo más al que está por encima de la media?
90 - La actitud es una decisión
Si queremos crecer, debemos pasar a la acción. Nuestra mente nos plantea excusas, pero podemos controlarla a base de una buena mentalidad. Nadie te frena a despertarte más temprano. Nadie te impide salir a correr. Nada impide que le eches más horas a algo. Te cansarás más, pero estarás más cerca de la meta.
Sobre el conocimiento
91 - La sabiduría empieza cuando admitimos lo poco que sabemos (Sócrates)
Puedes saber de todo, pero nunca sabrás lo suficiente. Siempre aparece algo nuevo que hace que lo que habías aprendido quede incompleto, o pase a estar obsoleto.
92 - Empieza antes de estar preparado
No puedes tenerlo todo controlado ni saber todo lo que sale en el examen. A veces empezar es la mejor forma de saber como es el camino. Un mapa te hace tener una idea del recorrido, pero hasta que no das el primer paso no te enfrentas a la travesía.
Sobre la salud mental
93 - Pausa si lo necesitas, pero no te pares
Toma un descanso, pero no dos. El descanso es necesario, pero puedes encontrarte a gusto en él, si el sueño, meta o objetivo no te motiva lo suficiente.
94 - El Sol se apaga, pero está bien. Mañana estará listo para volver a brillar
Todos nos podemos permitir un mal día. Llegas a casa, lloras si hace falta, y descansas. El siguiente día, que te despierte la luz del Sol, y las ganas de seguir adelante.
95 - El bienestar está en el corazón y la mente, no en el bolsillo
Mucha gente asocia la riqueza a las pertenencias, pero hay más tipos que la económica. Puedes tener un rico sentido del humor, un corazón grande o una mente privilegiada. Debe ser jodido ser rico y no poder comprar el talento. Por eso me gusta tanto el deporte, porque los buenos físicos, la destreza o la calidad no se puede comprar con dinero.
96 - Normaliza el error
Caer está permitido. Levantarse es obligatorio
97 - Se amable contigo mismo
Se tu mayor fan. Háblate bien y respétate. No puedes motivar o liderar a los otros y olvidarte de ti mismo. Celebra en voz baja, en voz alta. Quiérete delante del espejo llegar al narcisismo.
98 - La comparación es una ladrona de alegría
Siempre habrá alguien que te superará en algo, o en todo, un Zeus. Pero tu también eres el Zeus de alguien. Tienes cosas que no valoras, pero el resto envidia. Prefiero admirar que comparar.
99 - Los genios aman la soledad
Estar solo no significa no tener amigos, ni familia ni pareja. Estar solo es quedar contigo mismo y disfrutar de tu propia compañía. Puedes pensar sin que te distraigan, crear sin tener que compartirlo, o simplemente descansar. La compañía, a veces, está muy sobrevalorada.
En resumen…
100 - Que no et facis vell, sense fer-te gran. Que no et facis gran sense créixer
Que no te hagas viejo, sin hacerte mayor. Que no te hagas mayor sin crecer. Los años pasan. ¡No pares de avanzar!
Making off
Todos estos textos y frases, salen de las notas de mi iPhone. Tengo una nota, con el icono del cerebrito, donde voy anotando todo lo que me pasa, y todo lo que pienso. En total, 35.000 palabras que se han convertido en eso, en el capítulo más extenso, y al que he dedicado más tiempo desde que estoy en Substack.
No soy psicólogo, ni coach emocional, ni terapeuta. Soy un ser humano racional la mayoría de veces, con sus vivencias, problemas y emociones. No quiero convencer a nadie de nada, simplemente, me apetecía escribir.
En el último artículo del año, he decidido abrirme en canal, y compartir con todo el mundo las reflexiones que voy apuntando en las notas de mi smartphone. Hay días buenos y no tan buenos en el mundo del entrenador, pero mi trabajo representa solo un pequeño porcentaje de lo que soy como persona. Soy la expresión de cientos de miles de millones de neuronas trabajando en equipo para tratar de no hacer el ridículo.
Algunos leerán esta última frase y pensaran que peco de falsa humildad. La verdad es que mi vida es una lucha constante contra mis inseguridades, pero me reconforta saber que la mayoría de entrenador@s con los que hablo, tienen el mismo miedo de no estar a la altura de las circunstancias.
Para ellos, y para mí, va este post terapéutico. Para empezar el año con fuerza, y repasarlo cuando los niveles de energía estén en reserva. Esto, es lo que he aprendido este 2024, y voy a poner en práctica durante el año que estrenamos mañana.
Agradecimiento
Gracias por hacerme tan feliz este 2024. Me he lanzado a escribir por suscripción, y estoy a punto de llegar a los 100 seguidores de pago, en apenas dos meses.
A parte, 2.792 seguidores de post gratuitos, que se dice pronto.
Estoy muy agradecido de que forméis parte de esta comunidad, y os deseo lo mejor para este 2025. Que vuestros deseos, y los de los vuestros, se cumplan. Espero saludaros de nuevo a final de 2025, y que sigamos todos aquí presentes.
Pere Purrà Mesa